El presidente de la Asociación de Empresa Familiar (AEFA), Jorge Blanchard, participó en el congreso tecnológico The Wave que se celebró en Zaragoza del 18 al 21 de marzo y que reunión a más de 10.000 personas y a las principales empresas tecnológicas tanto nacionales como internacionales.
Blanchard mantuvo un diálogo con Ramón Pueyo, socio responsable de Sostenibilidad y Buen Gobierno de KPMG en España, en el que reflexionaron sobre la capacidad de transformación de esta herramienta tecnológica que puede dar lugar a una revolución de productividad en las empresas, apuntó Pueyo.
El presidente de AEFA, por su parte, se mostró optimista sobre el impacto positivo que tendrá la inteligencia artificial (IA) en los procesos industriales y que incluso “superará todas las expectativas” pero se mostró precavido a la hora de aplicarla y abogó por reflexionar sobre su implementación para no incurrir en errores o costes para la empresa.
También quiso dejar claro que la IA no es solo para grandes empresas, sino que las pymes y las pequeñas compañías también pueden aplicarla y recomendó, en primer lugar, analizar los procesos y determinar los objetivos que se quieren lograr y, en función de ellos, decidir qué tecnología o sistema aplicar. Para Blanchard, es primordial ir paso a paso y comenzar por la implementación de sistemas de recogida de datos antes de aplicar sistemas de IA. Por último, para lograr un resultado funcional y que mejore la eficiencia y la competitividad de la empresa, manifestó que era necesario combinar la cultura innovadora y el uso de talento interno con el asesoramiento externo por parte de empresas tecnológicas. “Analizar primero y, en el diagnóstico, se verán las oportunidades donde la IA aportará soluciones”, concluyó.
Antes de su intervención, Jorge Blanchard y Ramón Pueyo participaron en la mesa sensorial creada por el Instituto Tecnológico de Aragón para el Centro de Innovación Gastronómica de Aragón (CIGA), que utiliza la inteligencia artificial para analizar las emociones que generan los alimentos.



